La falta de creatividad es uno de los grandes lastres de los últimos años en Hollywood que, no olvidemos, es el principal surtidor del cine que […]
Con la de películas basadas en libros que hay, como para que digamos que hay muchas más que no conocías. Y es que, en muchas […]
Desafío total es un claro ejemplo de que, en esto del cine, no se pueden hacer apuestas ni previsiones. Y esto lo digo porque una película […]
Es costumbre habitual en las películas que tienen cierto éxito, o que vienen inspiradas por libros o cómics, realizar una secuela, o más de una, para […]
Hay pocos escritores tan prolíficos y, a la vez, exitosos como Stephen King (1947). Desde bien joven, en su época de estudiante, ya comenzó a […]
Las películas distópicas son de las favoritas en este blog. Las características de este género hacen que resulten muy proclives a caer como películas de culto […]
El cine es un canal por el que se pueden transmitir muchas ideas de un modo masivo. Esto lo saben los políticos y los poderosos desde […]
Decir qué son películas buenas y qué son películas malas es responsabilidad, sobre todo, del tiempo. Solo cuando pasan unos cuantos años podemos valorar de un […]
El cine épico de fantasía tuvo su apogeo en la década de los 80 y una de las películas más culpables de esto fue Conan el […]
Jungla de cristal (Die Hard) es una película cuya importancia no ha sido del todo reconocida. Representante suprema del cine de acción más popular de los […]
Escribir sobre Depredador (Predator) es escribir sobre una de las películas más representativas e impactantes del cine de acción de los ochenta. También es revivir un […]
Mentiras arriesgadas (True Lies. James Cameron, 1994) puede ser la muestra perfecta del cine de acción noventero por excelencia. De hecho, es un ejemplo ideal para […]
Muchas veces he criticado en este blog que el cine actual carece de originalidad. Las historias que se cuentan suelen ser nuevas versiones, secuelas o precuelas […]